-
O copiar el link
Filtros de Contribuciones
Buscar Contribución:
Producción de conidiosporas de Trichoderma spp. y su aplicación con Streptomyces spp. para el manejo de Mycosphaerella fijiensis en banana
por Wilberth Chan Cupul*, Osvaldo Villegas Guerrero, Juan C. Sánchez Rangel, Gilberto Manzo Sánchez, Marco T. Buenrostro Nava
*Autor de Correspondencia.
Recibido: 15/11/2024 – Publicado: 13/2/2025 – DOI: https://doi.org/10.18781/R.MEX.FIT.2024-05
-
O copiar el link
Resumen Antecedentes/objetivo. La Sigatoka negra (SN) es una de las principales fitopatologías que reduce la producción de banano en México. Desarrollar productos biológicos a base de antagonistas es una actividad preponderante de estudio. Se evaluó la producción de conidiosporas de Trichoderma spp. en fermentación sólida sobre granos de arroz y maíz, y se estudió el efecto in situ de conidiosporas y Streptomyces sp. en la epidemiologia de la SN en banano cv. Gran enano.
Materiales y métodos. En fermentación sólida se evaluó el rendimiento de cuatro cepas de Trichoderma spp. (T-82, T-85, T-94 y T-99) en arroz entero (AE) y maíz quebrado (MQ); se empleó un diseño factorial A×B (A=cepas y B=sustrato). Las dos cepas con mejor rendimiento (T-99 y T-85) y un producto a base de Streptomyces spp. se aplicaron en campo para evaluar la epidemiología de la SN a través de la severidad, promedio ponderado de infección (PPI) y área bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE), a través de un diseño de bloques al azar.
Resultados. El MQ incrementó el rendimiento de Trichoderma spp. en 71%, las cepas T-94 (1.41×108 conidiosporas g-1) y T-85 (1.20×108 conidiosporas g-1) presentaron los mayores rendimientos. La cepa T-85 redujo la severidad, PPI y ABCPE de la SN comparado con las aplicaciones del control químico “Mancozeb”.
Conclusión. El MQ fue el mejor sustrato para obtener mayor rendimiento en las cepas T-94 y T-85 de Trichoderma spp. La aplicación foliar semanal de conidiosporas de Trichoderma T-85 redujo la severidad, PPI y ABCPE de la SN en banano cv. Gran enano.
Palabras clave: epidemiología, esporulación, fermentación, rendimiento, severidad, Mancozeb.