-
O copiar el link
Filtros de Contribuciones
Buscar Contribución:
Toxicidad de fungicidas de contacto en cuatro especies de Trichoderma, un enfoque de compatibilidad in vitro
por Conrado Parraguirre Lezama, Omar Romero Arenas*, Alba Cruz Coronel, Amparo Mauricio Gutiérrez, Carlos A Contreras Pare, Antonio Rivera Tapia
* Autor de Correspondencia. Correo electrónico: / Institución:
Recibido: 25/2/2024 – Publicado: 27/12/2024 – DOI: https://doi.org/10.18781/R.MEX.FIT.2402-7
-
O copiar el link
Resumen Objetivo/Antecedentes. La transición hacia prácticas agrícolas responsables es fundamental para promover la salud de los agroecosistemas y garantizar la seguridad alimentaria. Impulsar investigaciones integrales que combinen métodos químicos y biológicos representa un avance significativo en el manejo de fitopatógenos, es decir, esta aproximación novedosa se basa en la premisa de que la acción conjunta entre fungicidas y un agente antagónico como Trichoderma spp., pueden ofrecer una protección robusta en comparación con enfoques individuales. El objetivo del estudio es investigar la resistencia y compatibilidad in vitro de cuatro especies de Trichoderma frente a tres fungicidas ampliamente utilizados en México.
Materiales y Métodos. Se empleó la técnica de intoxicación controlada en medio PDA bajo condiciones controladas con tres concentraciones (450, 900 y 1350 mg L−1), pare el caso de los ingredientes activos Captan y Clorotalonil, para Mancozeb se utilizaron 600, 1200 y 1800 mg L−1. La compatibilidad se determinó en relación con el grupo control utilizando el software estadístico SPSS Statistics versión 26 para el entorno operativo Windows.
Resultados. El estudio reveló que las cepas de T. harzianum, T. hamatum, T. koningiopsis y T. asperellum exhibieron una compatibilidad global del 60.04% para los ingredientes activos evaluados, siendo el fungicida Captán 50® el que demostró el mayor porcentaje de compatibilidad (79.87%) en las concentraciones de 450, 900 y 1350 mg L–1. T. harzianum mostró mayor tolerancia al ingrediente activo Clorotalonil en la concentración de 450 mg L⁻¹, sin embargo, a concentraciones más altas demostró mayor toxicidad, siendo T. koningiopsis la que exhibió la menor resistencia en sus tres concentraciones evaluadas.
Conclusión. Los tratamientos con diferentes concentraciones de los fungicidas Captan, Mancozeb y Clorotalonil evidenciaron una marcada variabilidad en términos de prevalencia y toxicidad hacia las especies evaluadas de Trichoderma in vitro. Este enfoque permite diseñar estrategias de manejo integrado minimizando la dependencia de productos químicos y promoviendo la compatibilidad entre agentes biológicos y fungicidas.
Palabras clave: Hongos, fitopatógenos, toxicidad, resistencia