-
O copiar el link
Filtros de Contribuciones
Buscar Contribución:
Etiología de la pudrición marrón tostado en fresa (Fragaria x ananassa) en el Estado de México
por Hugo Velasco Montaño, Victoria Ayala Escobar, Daniel Téliz Ortiz, Nadia Landero Valenzuela*, Santos Gerardo Leyva Mir
* Autor de Correspondencia. Correo electrónico: / Institución:
Recibido: 07/6/2024 – Publicado: 27/12/2024 – DOI: https://doi.org/10.18781/R.MEX.FIT.2406-3
-
O copiar el link
Resumen Antecedentes/Objetivo. En cultivo de fresa establecidos en invernadero en Montecillo, Texcoco, Estado de México, en 2022 se observó manchas foliares color marrón tostado y pudrición de frutos con lesiones hundidas asimétricas, que se extendían y adquirían un color marrón. El objetivo del presente trabajo fue identificar el agente causal de la pudrición marrón tostado en frutos y plantas fresa.
Materiales y Métodos. Se colectaron frutos y hojas sintomáticos, de los cuales se obtuvieron aislados fúngicos para realizar las pruebas de patogenicidad en plantas y frutos, en plantas mediante dos métodos de inoculación: aspersión vía foliar y vía raíz; en frutos mediante inmersión. Se emplearon concentraciones de 2×106 conidios mL−1. Se amplificó y secuenció la región ITS del rDNA mediante PCR con los iniciadores universales ITS1-ITS4.
Resultados. Se identificó morfológica y molecularmente a Pilidium concavum como el agente causal de la mancha y pudrición marrón tostado en fresa. Resultó patogénica en frutos de fresa cv. Aromas y en plantas menores de dos meses de edad. Mostró variación en virulencia, en plantas afectadas varió de 40 a 50%, en frutos alcanzó el 100%.
Conclusión. El resultado determina que Pilidium concavum es un patógeno que produce mancha foliar marrón tostado y pudrición marrón tostado en frutos de fresa. Permite nuevas líneas de investigación relacionados con el impacto de la enfermedad en la producción, rendimiento y calidad de fresas en México. Esta investigación es el primer reporte de Pilidium concavum como patógeno de fresa en el Estado de México.
Palabras clave: Pilidium concavum, frutilla, patogenicidad, virulencia